Nuestro enfoque de trabajo
Formar una nueva generación de personas sumamente inquietas y proactivas, comprometidas con la realización de ideas innovadoras para el desarrollo positivo de su barrio, la ciudad, la región o el país.
TRABAJO ASOCIATIVO Y COOPERATIVO
Nuestras iniciativas alientan la participación activa de diversos actores de cada región o comunidad: escuelas, universidades, gremios, gobierno local, restantes actores de la industria.
IDENTIDAD REGIONAL Y FOCALIZACIÓN COMUNITARIA
Perseguimos la promoción de acciones con fuerte impacto regional y foco específico en las comunidades de las que forma parte.
CARÁCTER SISTÉMICO Y HOLÍSTICO
Elaboramos nuestros programas con una mirada sobre el conjunto de la sociedad, con atención a sus múltiples dimensiones y su contexto.
ATENCIÓN AL CORTO Y LARGO PLAZO
La planificación de las acciones contempla resultados en el corto, mediano y largo plazo.


Trabajamos para
El propósito fundamental que anima nuestro trabajo en FdG es el de impactar y mejorar la calidad de vida de las personas en la comunidades a las que pertenecemos.
Identificar las problemáticas
en las que podemos incidir para cambiar la realidad de nuestra comunidad.
Desarrollar canales de participación
para el involucramiento de la comunidad en diferentes iniciativas impulsadas.
Concientizar a la sociedad
sobre diferentes problemáticas sociales.
Promover el trabajo articulado
entre los diferentes actores de la sociedad.
Visibilizar las diferentes causas e iniciativas
impulsadas por organizaciones sociales, gobierno y empresas, e incidir en políticas públicas.
En acción
Frentes de trabajo de la Fundación del Golfo
TERRITORIO
Tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades comunitarias. Es por eso que desarrolla proyectos de acción directa, para promover y garantizar el cumplimiento de derechos.
- Incentivos económicos a estudiantes.
- Apadrinazgo a merenderos barriales.
- Realizador & patrocinador de eventos deportivos y culturales.

FORMACIÓN
Tiene como objetivo el desarrollo de diversas actividades vinculadas a la investigación académica y formación, con diferentes modalidades y frecuencias.derechos.
- Talleres para fomentar el liderazgo.
- Observatorio estratégico para el desarrollo.
- Taller y programas educativos: oficios y cooperativismo.
- Club de emprendedores y capacitación para el desarrollo de proyectos.

INCIDENCIA
Tiene como objetivo identificar, formular, evaluar y ejecutar programas y proyectos, propios o de terceros, en el ámbito local y regional.
- Realizar evaluaciones de proyectos para lograr articular políticas públicas.
- Programación de reuniones para generar alianzas estratégicas con distintos actores de la comunidad.
- Generación de mesas de intercambio de opiniones para la mejora de proyectos.
